La profecionalización del entrenamiento deportivo trae la necesidad de expresar en datos todo lo referido al rendimiento de los atletas. La evaluación deportiva permite expresar en forma cuantitativa el rendimiento del atleta/deportista.
Los datos de la evaluación nos permiten:
Detectar talentos.
Comparar deportistas.
Observar la efectividad del entrenamiento.
Observar el rendimiento del deportista fuera de la competencia y dentro de la misma.
La evaluación puede ser técnica, táctica, física y fisiológica.
Respecto a las variables técnicas se evalúa la efectividad de los gestos realizados, por ejemplo el % de lanzamientos en basquet.
Respecto a las variables tácticas se evalúa teniendo en cuenta el criterio de resolución de situaciones previamente establecido por el entrenador, por ejemplo, criterios de resolución del 2vs1, 3vs2, 1vs1.
la variables físicas a medir son tiempos de juego, tiempos de pausa, metros recorridos, velocidades, aceleraciones.
Las variables fisiologicas mas utilizadas son: Niveles de lactato, glucemia, nh3, ph, entre otros. La frecuencia cardíaca y el indice de fatiga son las formas no invacivas mas utilizadas.