"El ideal de un preparador físico es que sus deportistas puedan moverse en forma indefinida a velocidad de sprint, lamentablemente esto nunca podrá pasar ya que fisiologicamente es imposible"
Se puede decir que un deportista que tenga un buen rendimiento en un test RSA (de resistencia al sprint repetido) podrá realizar desplazamientos a máxima velocidad (mas de 7 m/s) y repetirlos en el tiempo.
El rendimiento de un sprint depende de los sistemas energéticos de fosfagenos y glucolisis rápida, pero si los sprints se repiten en el tiempo con pausas incompletas también se ve implicado el sistema de glucolisis lenta (aerobico). Ademas el sprints depende también del sistema neuromuscular.
Por lo tanto un test de sprint repetidos nos permite tener una valoración del deportista relativamente completa, el test RSA permite hacer una valoración del deportista en lo neuromuscular y en lo energético.
Las variables que se miden son:
En conclusión, un test de sprint repetidos nos permite una valoración de la potencia anaerobica y la capacidad de recuperación, por lo que ahorra tiempo de trabajo para el evaluador deportivo, el preparador físico y su técnico. Con otros métodos se necesitaría un test de salto para medir potencia y valorar lo neuromuscular, un test anaerobio y un test aerobio.
Nuestra empresa se dedica a evaluar e interpretar test de sprint repetidos, específicos para cada deporte, a través de mediciones fotoeléctricas que son realizadas en el campo de juego.
Se puede decir que un deportista que tenga un buen rendimiento en un test RSA (de resistencia al sprint repetido) podrá realizar desplazamientos a máxima velocidad (mas de 7 m/s) y repetirlos en el tiempo.
El rendimiento de un sprint depende de los sistemas energéticos de fosfagenos y glucolisis rápida, pero si los sprints se repiten en el tiempo con pausas incompletas también se ve implicado el sistema de glucolisis lenta (aerobico). Ademas el sprints depende también del sistema neuromuscular.
Por lo tanto un test de sprint repetidos nos permite tener una valoración del deportista relativamente completa, el test RSA permite hacer una valoración del deportista en lo neuromuscular y en lo energético.
Las variables que se miden son:
- Tiempo de reacción
- Tiempo de Sprint
- Indice de Fatiga
El tiempo de reacción al estimulo nos permite inferir en lo neuromuscular, el tiempo de sprint nos permite inferir en los sistemas energéticos de fosfagenos, glucolisis rápida y en lo neuromuscular, por ultimo el indice de fatiga nos muestra como es la recuperación entre sprint de un deportista, ya sea por tolerancia, capacidad buffer o el sistema de glucolisis lenta bien entrenado.
En conclusión, un test de sprint repetidos nos permite una valoración de la potencia anaerobica y la capacidad de recuperación, por lo que ahorra tiempo de trabajo para el evaluador deportivo, el preparador físico y su técnico. Con otros métodos se necesitaría un test de salto para medir potencia y valorar lo neuromuscular, un test anaerobio y un test aerobio.
Nuestra empresa se dedica a evaluar e interpretar test de sprint repetidos, específicos para cada deporte, a través de mediciones fotoeléctricas que son realizadas en el campo de juego.
No hay comentarios:
Publicar un comentario